GNEAUPP avala científicamente nuestra app Healico para el seguimiento de heridas

En Urgo Medical, estamos comprometidos con la innovación y la excelencia en el tratamiento de heridas crónicas. Hoy, nos enorgullece anunciar que nuestra aplicación Healico ha recibido el reconocimiento de interés científico y profesional por parte del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP).

Banner Healico y GNEAUPP

El GNEAUPP es la principal organización científica en España dedicada al estudio, asesoramiento y formación en el manejo de úlceras por presión y heridas crónicas. Fundado con el objetivo de mejorar la calidad asistencial y promover las mejores prácticas clínicas, el GNEAUPP se ha consolidado como un referente nacional e internacional en el ámbito de las heridas crónicas. 

Recientemente, el GNEAUPP ha otorgado oficialmente el reconocimiento de interés científico y profesional a Healico tras un exhaustivo análisis de sus características y beneficios para el manejo de heridas.  

El reconocimiento científico de GNEAUPP representa una garantía de calidad y evidencia clínica, ya que su aval se otorga tras un riguroso análisis por parte de su Comisión Técnica, que evalúa la efectividad y relevancia profesional de las herramientas presentadas. Además, refuerza la posición de Healico como una herramienta innovadora y fiable para los profesionales de la salud. 

Si todavía no conoces Healico… 

Healico es una aplicación móvil diseñada para optimizar el seguimiento y tratamiento de heridas, facilitando la documentación clínica, el análisis de la evolución de las heridas y la toma de decisiones basadas en datos. Con Healico, los profesionales sanitarios pueden:

  • Documentar fácilmente el estado de las heridas con imágenes y descripciones detalladas. 
  • Monitorizar la evolución de las heridas a lo largo del tiempo, mejorando la toma de decisiones clínicas. 
  • Compartir información de manera segura con otros miembros del equipo asistencial, favoreciendo un enfoque multidisciplinar en el cuidado del paciente. 
  • Medir automáticamente las heridas de sus pacientes de forma fácil y precisa. 
  • Consultar los productos disponibles para el tratamiento de heridas a nivel nacional en el Catálogo de Productos y artículos sobre heridas en la sección de Consejos. 
Healico

En Urgo Medical, continuamos apostando por la innovación y el desarrollo de soluciones que mejoren el tratamiento de heridas. Este reconocimiento de GNEAUPP a Healico nos impulsa a seguir liderando el camino en el cuidado avanzado de heridas ya que no solo valida la calidad y efectividad de Healico, sino que también garantiza su utilidad en la práctica clínica diaria. Los profesionales de la salud pueden confiar en que Healico cumple con los estándares más altos de calidad científica y que está diseñada para optimizar el cuidado de las heridas.

Prevención de infecciones en heridas. Consejos prácticos y productos

Las infecciones en heridas pueden complicar significativamente el proceso de cicatrización y causar molestias adicionales. En Urgo Medical, ofrecemos soluciones avanzadas para el manejo de heridas, incluyendo sistemas de compresión como Urgo K2 y UrgoK1 y apósitos especializados, como la gama UrgoClean y UrgoStart. En este post, exploramos cómo prevenir las infecciones en heridas, proporcionando consejos prácticos y destacando productos efectivos.

Importancia de prevenir infecciones en heridas

Prevenir infecciones en heridas es crucial para asegurar una cicatrización rápida y efectiva. Las infecciones pueden retrasar la curación, aumentar el dolor y el malestar, y en casos graves, llevar a complicaciones más serias.

Mantener una herida limpia y protegida es esencial para evitar estos problemas.

Consejos prácticos para prevenir infecciones en heridas

  1. Lavado de manos

Antes de tocar una herida, es fundamental lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos

Esto ayuda a eliminar los gérmenes y reduce el riesgo de infección.

  1. Limpieza de la herida

Limpia la herida con suero fisiológico 0,9% estéril.

Evita el uso de alcohol o agua oxigenada, ya que pueden dañar los tejidos y retrasar la cicatrización.

  1. Uso de apósitos estériles

Cubrir la herida con un apósito estéril ayuda a mantenerla limpia y protegida de contaminantes externos.

En Urgo Medical, ofrecemos apósitos avanzados que crean un ambiente óptimo para la cicatrización.

  1. Cambio regular de apósitos

Es importante cambiar los apósitos regularmente para mantener la herida limpia y seca.

 Sigue las instrucciones del fabricante y consulta a un profesional de la salud si tienes dudas.

  1. Mantener la herida húmeda

Mantener la herida en un ambiente húmedo puede acelerar la cicatrización y reducir el riesgo de infección.

Los apósitos hidrocoloides y los apósitos como UrgoClean Ag, con sulfato de plata, de Urgo Medical son ideales para este propósito.

  1. Evitar tocar la herida

Evita tocar la herida con las manos sucias o sin necesidad, ya que esto puede introducir bacterias y causar una infección.

Productos recomendados para la prevención de infecciones

En Urgo Medical, ofrecemos una variedad de productos diseñados para prevenir infecciones y promover la cicatrización de heridas:

  • Apósitos con plata como UrgoClean Ag y UrgoTul Ag: Son apósitos antimicrobianos avanzados que combinan la acción antibacteriana de la plata y cicatrización optimizada de la TLC. Además, las fibras de poliacrilato de amonio (UrgoClean Ag) proporcionan un desbridamiento con el que se obtiene un tratamiento eficaz y cómodo para heridas infectadas.

 

Conclusión

Prevenir infecciones en heridas es esencial para asegurar una cicatrización rápida y efectiva. En Urgo Medical, estamos comprometidos con la innovación y la excelencia en el cuidado de heridas. Nuestros productos están diseñados para proporcionar un tratamiento eficaz y cómodo, ayudando a los pacientes a vivir una vida más saludable y activa. Si deseas conocer más sobre nuestras soluciones y cómo pueden ayudarte, visita nuestra sección Soluciones Urgo.