Corpitol Leche y Emulsión

Corpitol Leche y Corpitol Emulsión son unas emulsiones fluidas reparadoras compuestas de ácidos grasos esenciales hiperoxigenados (de los cuales el 60% es ácido linoleico) cuya fórmula no contiene ni conservantes, ni alérgenos conocidos.

Corpitol Leche y Corpitol Emulsión han sido específicamente formulados y desarrollados para el tratamiento de las pieles dañadas:

  • Corrigen la sequedad cutánea limitando la pérdida de agua transepidérmica por su efecto barrera.
  • Favorecen la cicatrización de las alteraciones superficiales de la piel.
  • Pueden mejorar localmente la oxigenación de la piel.

Corpitol Leche y Corpitol Emulsión, están indicados en el tratamiento:

  • De las alteraciones de la integridad cutánea: piel seca, frágil, fina y escamosa, en las personas de edad avanzada.
  • De las atrofias cutáneas de la insuficiencia venosa crónica.
  • De las alteraciones de la hidratación cutánea con sequedad, fisuras e hiperqueratosis localizada, sobre todo en el paciente diabético.

Contraindicaciones

  • Lesión cutánea infectada o con alto riesgo de infección.
  • Sensibilidad conocida al producto.
  • Aplicar Corpitol Leche o Corpitol Emulsión en una fina capa con la cantidad necesaria, sobre la piel.
  • Masajear delicadamente con la yema de los dedos para facilitar la penetración del producto.
  • Renovar la aplicación de 2 a 3 veces al día si fuese necesario.
  • No dejar al alcance de los niños.
  • No ingerir.
  • Uso externo.
  • Dejar penetrar Corpitol Leche o Corpitol Emulsión antes de la colocación de un sistema de compresión o de un apósito secundario.

Producto

Tamaño

CN

Referencia

Corpitol Leche

40g

164237.0

505045

Corpitol Emulsión

100ml

198137.0

504365

  • El estudio CORPUS1 sobre la mejora de las pieles perilesionales en pacientes con úlceras venosas con eritema e hiperqueratosis, demuestra que en aquellas úlceras tratadas con CORPITOL, desaparecieron totalmente en el 40% y 50% de los casos respectivamente.

    Además, se vio una mejora significativa de las pieles perilesionales en un 88% de los casos.

  • CORPITOL ayuda a prevenir las heridas cutáneas inducidas por el uso prolongado de protección en profesionales de la salud o personas en contacto con el público.2
  • CORPITOL hace que la piel sea más flexible (efecto emoliente)3
  • CORPITOL ayuda a mantener la oxigenación de la piel cuando se presiona la piel4

REFERENCIAS

  1. Tormo Maicas V, Rochina U. Emulsión de ácido linoleico sobre la piel perilesional de úlceras venosas. Rev ROL Enf 2008; 31(4):266-272
  2. Moliner-Llopis M et al. Rev ROL Enferm 2020; 43(9): 43-48. Uso de ácidos grasos hiperoxigenados para la protección de la piel durante la pandemia de COVID-19 en España: encuesta a los profesionales
  3.  Informe 113 0872
  4. Colin D, Chomard D, Bois C, Soumet JL, Desvaux B, Marie M. Una evaluación de ésteres de ácidos grasos hiperoxigenados en el tratamiento de las úlceras por presión. J Wound Care 1998 Feb; 7(2):71-2

Corpitol Aceite

Corpitol® es un aceite de uso tópico compuesto de glicéridos hiperoxigenados de ácidos grasos esenciales (linolénico, linoleico -60%, palmítico y esteárico), tocoferol (Vit. E) en un 99% y 1% de perfume de anís. Tapón inviolable.

Corpitol®:

  • Restaura la película hidrolipídica protectora de la piel
  • Fortalece, alivia y protege la piel de las zonas de riesgo
  • Aumenta la renovación de las células de la epidermis

 

 

  • Prevención de la úlcera por presión.
  • Cuidado y prevención de los eritemas cutáneos reversibles debidos a la presión, y a las fricciones y cizallamientos.
  • Cuidado y prevención de las pieles secas y deshidratadas, de pieles frágiles debido a la maceración o a una débil resistencia cutánea, y trastornos tróficos de la piel (p.e. dermatitis secas y escamosas, piel perilesional frágil de las úlceras de origen vascular).

Contraindicaciones

  • Sensibilidad conocida al producto.
  • Corpitol® se utiliza desde que hay riesgo de ocurrencia de una úlcera por presión, de eritema aun reversible o cualquier otra indicación citada anteriormente.
  • Realizar una o dos pulverizaciones sobre la zona de riesgo, en función de la localización (talones, región sacra).
  • Hacer penetrar el producto con un suave masaje con la yema de los dedos, durante un minuto.
  • Repetir la operación sobre cada zona de riesgo 3 a 4 veces por día, o tan a menudo como sea necesario.
  • No utilizar si la piel está dañada.
  • No utilizar si el frasco está deteriorado.
  • Uso externo. No ingerir.

Producto

Tamaño

CN

Referencia

Corpitol

20ml

232876.1

504427

Corpitol

50ml

376418.6

504430

 

  • El estudio GIPPS (2004)1 sobre la prevención de las úlceras por presión en pacientes ancianos hospitalizados, la incidencia de úlceras por presión en la pelvis fue un 40% menor en los pacientes que recibieron CORPITOL que en los que no recibieron agentes tópicos o recibieron otros.
  • CORPITOL ayuda a prevenir las heridas cutáneas inducidas por el uso prolongado de protección en profesionales de la salud o personas en contacto con el público.2
  • CORPITOL hace que la piel sea más flexible (efecto emoliente)3
  • CORPITOL ayuda a mantener la oxigenación de la piel cuando se presiona la piel4

REFERENCIAS

  1. Meaume S, Colin D, Barrois B, Bohbot S, Allaert FA. Prevención de la aparición de úlceras por presión en pacientes ancianos hospitalizados. J Wound Caro. 2005 Feb; I4(2):78-82.
  2. Moliner-Llopis M et al. Rev ROL Enferm 2020; 43(9): 43-48. Uso de ácidos grasos hiperoxigenados para la protección de la piel durante la pandemia de COVID-19 en España: encuesta a los profesionales
  3.  Informe 113 0872
  4. Colin D, Chomard D, Bois C, Soumet JL, Desvaux B, Marie M. Una evaluación de ésteres de ácidos grasos hiperoxigenados en el tratamiento de las úlceras por presión. J Wound Care 1998 Feb; 7(2):71-2