UrgoTul Absorb

UrgoTul Absorb

UrgoTul Absorb es un apósito compuesto por una capa microadherente de matriz cicatrizante TLC en contacto con la herida, combinada con una espuma de poliuretano y un soporte protector de poliuretano no tejido. Lo podemos encontrar en diferentes tamaños cuadrados y rectangulares, cómo también en formato talón para una mayor adaptabilidad a las diferentes zonas anatómicas y comodidad para el paciente. 

También podemos encontrar el formato UrgoTul Absorb Border, con una película exterior semipermeable al vapor e hidrófuga de poliuretano con adhesivo de silicona en los bordes. Este producto lo encontramos en formato cuadrado y un formato adicional de sacro.

Gracias a su tecnología, UrgoTul Absorb :

  • Favorece la cicatrización. Gracias a la matriz TLC en contacto directo con la herida, UrgoTul Absorb estimula la proliferación de fibroblastos, lo que contribuye a la cicatrización de la herida1.
  • Crea un ambiente húmedo que favorece el proceso de cicatrización. Al entrar en contacto con el exudado de la herida, las partículas hidrocoloides forman un gel lípido-coloide2, lo que permite que las células clave que participan en el proceso de reparación ejerzan su acción.
  • Asegura la retirada atraumática e indolora. Al entrar en contacto con la herida, la matriz cicatrizante TLC se gelifica, lo que protege la herida y la piel perilesional3,4. No se adhiere a la herida, lo que garantiza un cambio de apósito indoloro para el paciente4,5.
  • Además, el adhesivo de silicona en los bordes UrgoTul Absorb Border es muy respetuoso con la piel perilesional lo que garantiza un cambio de apósito indoloro para el paciente.
  • Es cómodo y adaptable a la forma de la herida.
  • Facilita los cuidados de enfermería dada su fácil aplicación.
  • Evita la maceración. Su espuma absorbente de poliuretano y la capa súper absorbente garantizan una buena gestión de los fluidos. 6
  • El formato UrgoTul Absorb Border es hidrófugo y muy permeable al vapor, evita la penetración de fluidos y bacterias.

UrgoTul Absorb y UrgoTul Absorb Border están indicados para el tratamiento de todas las heridas crónicas con exudado (úlceras de pierna, úlceras por presión, úlceras de pie diabético), heridas agudas (quemaduras de segundo grado, dermoabrasiones, heridas traumáticas, heridas posoperatorias…) y para el tratamiento local de heridas fungiformes en combinación con su tratamiento específico.

UrgoTul Absorb Border está diseñado específicamente para poder ser utilizado como apósito secundario, especialmente con los apósitos de fibras poliabsorbentes UrgoStartPlus PadUrgoClean Ag y UrgoClean.

Además, toda la gama UrgoTul Absorb puede ser usada en zonas de riesgo de aparición de úlceras por presión.

  1. 1.Preparación de la herida:

    • Limpiar la herida con suero fisiológico.
    • En caso de utilizar un antiséptico, de manera previa, aclarar cuidadosamente la herida con suero fisiológico antes de aplicar UrgoTul Absorb.
    • Secar con cuidado la piel que rodea la herida

    2. Retirar las alas de protección

    3. Aplicar UrgoTul Absorb en el lecho de la herida por la parte microadherente.

    4. Mantener el apósito secundario en su lugar con un vendaje ajustable. Si se ha prescrito, aplicar un vendaje compresivo sobre el apósito. En caso de UrgoTul Absorb Border no es necesario un apósito secundario.

Referencia

Código Nacional

Unidades / caja

Medida apósito

Superficie activa apósito

Recortable

503451

255689.8

10

10×12

10×12

Si

503450

499699.9

3*

10×12

10×12

Si

503453

255688.1

10

15×15

15×15

Si

503452

499681.4

3*

15×15

15×15

Si

552050

10

12×19 (talón)

12×19 (talón)

Si

551741

486969.9

3*

12×19 (talón)

12×19 (talón)

Si

552793

177920.5

10

8×8

4,5×4,5

No

552597

177921.2

10

10×10

5,9×5,9

No

550752

10

13×13

8,4×8,3

No

550751

499715.6

3*

13×13

8,4×8,3

No

550754

10

15×15

9,6×9,8

No

550753

499707.1

3*

15×15

9,6×9,8

No

552855

10

15×20

14,7×9,7

No

552859

5

20×20 (sacro)

14,3×12,6

No

551740

486977.4

3*

20×20 (sacro)

14,3×12,6

No

*Formatos financiados por la S.S. para heridas crónicas



ENSAYOS IN VITRO
  • La matriz cicatrizante TLC estimula la proliferación de fibroblastos en un 70 % tras un período de 48 horas. 7,8,9
  • La matriz cicatrizante TLC aumenta la síntesis de ácido hialurónico en un 53 % y aumenta la producción de colágeno en un 80 %; ambos son elementos clave para la cicatrización de las heridas. 10
  • UrgoTul Absorb Border absorbe 63 g/apósito de exudado y no presenta signos de fuga a una presión de 40 mmHg. (6)

Estudio observacional multicéntrico – 1722 pacientes (11)

  • El 98 % de los médicos consideraron la aplicación del apósito en la visita de inclusión como muy fácil o fácil.
  • En el 79,7 % de los casos, el cambio de apósito se consideró indoloro.
  • La aceptación del apósito en la visita final se consideró muy buena o buena en el 99 % de las ocasiones.

Dos estudios observacionales multicéntricos alemanes – 2313 pacientes (12)

  • El tamaño medio de la superficie de la herida se redujo en un 73 % después de la visita final (media de 25,4 días).
  • Al cabo de 25,4 + 22,1 días, el 94,1 % de las heridas cicatrizó o mejoró considerablemente.
  • En el 99,5 % de los casos, la aceptabilidad de UrgoTul Absorb Border se consideró muy buena o buena.
  • En el 99,3% de los casos, la manipulación de UrgoTul Absorb Border se consideró muy buena o buena.

REFERENCIAS

  1. Bernard, F.X., Juchaux, F., Bouschbacher, M. Effect of the new lipido-colloid microadherent absorbent dressing on fibroblast proliferation, Póster presentado en la EWMA, Helsinki, Mayo de 2009. (Estudio realizado con Urgotul)
  2. Informe n.º RE/DA/2013-164/LAP.
  3. M. Le Berre, Y. Lurton et al., Pansements imprégnés : tulles/ interfaces. Póster, CPC 2005, París.
  4. Parpex P. et al. Management of venous leg ulcers with Cellosorb® Micro-adherent dressing: results of a multi- centre clinical trial. Phlebologie 2010; 63: 76-82
  5. Schmutz, J.L., Gobin, J.P., Cartier, H. et al. Leg ulcers and the new micro-adherent absorbent dressing: results of the clinical qualification study. Póster presentado en la European Wound Management Association (EWMA), Helsinki, mayo de 2009.
  6. Estudio n.º RS/DA/2013-105/QUP
  7. Bernard FX., Barrault C. et al., Stimulation of the proliferation of human dermal fibroblasts in vitro by a lipidocolloïd dressing. Journal of Wound Care, mayo de 2005; 14 (5): 215-220. (Estudio realizado con Urgotul)
  8. Bernard FX. et al., Effets de pansements sur la prolifération cellulaire et étude de leur adhérence à des fibroblastes en culture in vitro., Comunicación oral, CPC 2005. (Estudio realizado con Urgotul)
  9. Estudio n.º S/2003-007/BIOalternatives. (Estudio realizado con Urgotul)
  10. Bernard, F. Juchaux et al., Effets d’un pansement lipido-colloïde sur la production de matrice extracellulaire. Journal des Plaies et Cicatrisations, 2007.
  11. Dietlein, M. Keuthage, W. et al. Resultados de un ensayo clínico nacional multicéntrico con un apósito adhesivo neutro con TLC (tecnología lípido-coloide) y borde de silicona. 26.º Congreso EWMA 2016, Alemania
  12. Keuthage, W. et al. Resultados de la combinación de dos estudios observacionales multicéntricos nacionales sobre heridas agudas con un apósito adhesivo de espuma neutra con matriz de tecnología lípido-coloide y borde de silicona. 27.º Congreso EWMA 2017, Países Bajos

Algoplaque®

Algoplaque® es un apósito hidrocoloide estéril que se compone de:

  • Una capa interna, compuesta por partículas hidrocoloides (CarboxiMetilCelulosa, CMC) insertas en una red de elastómero.
  • Una capa externa compuesta por un soporte de poliuretano semipermeable, impermeable al agua y a las bacterias. También disponible en formato Sacrum.

MODO DE ESTERILIZACIÓN: Radio-esterilización.

  • En contacto con la herida, Algoplaque® / Algoplaque® Sacrum absorbe progresivamente el exudado y forma un gel húmedo que favorece el proceso de cicatrización regulando la humedad, la temperatura y el pH. El gel no-adherente evita daños en la herida cuando se retira el apósito.
  • Algoplaque® / Algoplaque® Sacrum es transparente, lo que permite observar el gel y la evolución de la herida.
  • Algoplaque® / Algoplaque® Sacrum es permeable al aire e impermeable al agua y a las bacterias. Estas propiedades permiten bañarse y ducharse, garantizan la protección de la herida frente a contaminantes exteriores, y permiten los intercambios gaseosos, que favorecen el drenaje de los exudados.
  • Algoplaque® está indicado en el tratamiento local de úlceras de piernas y úlceras por presión con piel perilesional sana.
  • Algoplaque® Sacrum está indicado en el tratamiento local de úlceras por presión con piel perilesional sana, especialmente en la zona sacral.

Contraindicaciones

  • No usar en heridas infectadas.
  1. Preparación de la herida:
  • Limpiar la herida con suero fisiológico. En caso de uso de antiséptico previo, aclare cuidadosamente la herida con suero
  • fisiológico.
  • Secar la piel perilesional con cuidado con una compresa estéril.

 

  1. Aplicación del apósito:
  • Retirar las aletas de protección
  • Aplicar Algoplaque® el apósito sin estirar sobre la herida. Asegurarse de no tocar la parte adhesiva del apósito con los dedos.
  • Adherir suavemente el apósito en la herida y más firmemente hacia la piel perilesional.
  • Aplicar Algoplaque® Sacrum adhiriendo suavemente el apósito en la herida y asegurándose que la parte angosta del apósito está dirigido hacia las nalgas.
  • Por tener un border adhesivo, Algoplaque® Sacrum no necesita ser reforzado con un apósito secundario

 

  1. Cambio de apósito:
  • En una herida limpia no infectada y cuando todos los tejidos necróticos hayan sido removidos, Algoplaque® se puede mantener durante varios días (3-4 días).
  • En una herida al final de la etapa de desbridamiento y con restos de tejidos necróticos, Algoplaque® se tiene que cambiar más frecuentemente (cada 1 a 2 días)
  • Si se observa filtración alrededor de los bordes en una herida muy exudativa, el apósito se tiene que cambiar de inmediato.
  • Para un retiro indoloro, remover al apósito de forma tangencial, posicionando el apósito paralelo a la herida.
  • Al retirar el apósito, el lecho de la herida puede verse cubierto de un film gelificado, que desaparecerá fácilmente aclarándolo.
  • El uso de Algoplaque® en úlceras venosas no exime usar terapia compresiva si ha sido prescrito.
  • El uso de Algoplaque® / Algoplaque® Sacrum en úlceras por presión no exime cuidados de enfermería apropiados.
  • El protector estéril debe estar intacto antes de usar. No usar si el envase tiene daños*.
  • Envase individual para apósito de uso único: reutilizar un apósito de uso único puede generar riesgo de infección.
  • No esterilizar nuevamente.
  • Almacenar puesto en forma horizontal

 

Tamaño

U / C

Referencia

10 x 10 cm

16

502881

15 x 15 cm

10

505844

20 x 20 cm

10

505843

 

 

Formatos financiados por la Seguridad Social

 

           

Tamaño

U / C

C.N.

10 x 10 cm

3

480269.6

15 x 15 cm

3

480277.1

 

UrgoSorb

UrgoSorb es un apósito estéril compuesto de fibras de alginato de calcio y partículas hidrocoloides (carboximetilcelulosa sódica), polímeros naturales conocidos por su alto grado de absorción.

 

UrgoSorb es un apósito indicado para el tratamiento local de heridas con exudación moderada a alta, especialmente para heridas fibrinosas o granulatorias:

  • Heridas post-quirúrgicas (muñones de amputación, heridas cavitadas, etc.)

  • Heridas crónicas (úlceras por presión, úlceras de pierna, etc.).

UrgoSorb puede ser utilizado en heridas con signos clínicos de infección bajo rigurosa supervisión médica.

UrgoSorb también está indicado para heridas con exudación moderada a alta.

UrgoSorb mecha está indicado para el manejo local de heridas cavitadas (úlceras por presión profundas, sinus pilonidales) con exudación moderada a alta.

Hemostasis:

Por activación plaquetaria, UrgoSorb es un apósito que favorece la hemostasis primaria y puede controlar sangrados menores en heridas agudas y crónicas superficiales, gracias a las propiedades hemostáticas naturales del alginato de calcio.

UrgoSorb mecha está indicado para el tratamiento local de heridas cavitadas con sangrado menor.

 

UrgoClean proporciona una limpieza completa para garantizar la cicatrización de la herida y está indicado para la fase de desbridamiento de las heridas crónicas con exudado (úlceras de pierna, úlceras por presión, úlceras de pie diabético), heridas agudas que pueden producir detritus (quemaduras, dermoabrasiones, heridas traumáticas, heridas posoperatorias) y heridas cancerosas.

UrgoClean Mecha está indicada para la fase de desbridamiento de las heridas cavitadas, tunelizadas o difícil acceso.

Contraindicaciones

  • Empaquetamiento endonasal con gasa en cirugía rinosinusal.
  • Tejidos necróticos secos o escaras y quemaduras profundas

UrgoClean

  1. Preparación de la herida:
    • Limpiar la herida con suero fisiológico. En caso de uso de antiséptico previo, aclare cuidadosamente la herida con suero fisiológico antes de usar UrgoSorb.
    • Secar la piel perilesional con cuidado con una compresa estéril.
  2. Aplicación del apósito:
    • Aplicar UrgoSorb directamente en el lecho de la herida.
    • Tratándose de una úlcera de pierna, puede humedecerse la compresa
    • con suero fisiológico.
    • En el caso que sea necesario, mantener UrgoSorb en su lugar con un apósito secundario y asegurarlo con un vendaje de fijación.
    • Tratándose de úlceras en la zona sacra e incontinencia, cubrir la herida con un apósito secundario adhesivo para proteger la herida y evitar contaminación.</li<
    • Desechar las partes no utilizadas del apósito siguiendo los procedimientos locales.
  3. Cambio de apósito:
    • El apósito UrgoSorb debe cambiarse cuando se sature. La frecuencia del cambio del apósito debe ser:
      • Diaria en caso de desbridamiento de residuos de fibrina necrótica,
      • heridas con exudación alta o heridas infectadas.
      • Cada 2 días para heridas con exudación moderada.
  4. Retirada del apósito:
    • Renovar el apósito secundario y luego el apósito UrgoSorb.
    • Si el apósito UrgoSorb se adhiere a la herida, puede humedecerlo con suero fisiológico para facilitar su retirada.
    • Aplicar un nuevo apósito UrgoSorb de la forma antes descrita.

UrgoSorb Mecha

  1. Para heridas cavitadas y heridas profundas (sinus), aplicar UrgoSorb mecha de forma ligera, sin ejercer excesiva presión.
  2. Al formarse el gel, UrgoSorb mecha se adapta a las paredes de la cavidad.
  3. UrgoSorb mecha se renueva con facilidad en una sola pieza. Asegurarse que se haya renovado por completo UrgoSorb mecha de la herida.
  4. Si es necesario, aplicar un apósito secundario de la misma forma que se aplica la compresa UrgoSorb
  • UrgoSorb no es reabsorbible. Así pues, no debe utilizarse como compresa quirúrgica implantable.
  • UrgoSorb no debe utilizarse en heridas de baja exudación o en quemaduras de tercer grado.
  • El protector estéril debe estar intacto antes de usar. No usar si el protector estéril tiene daños*.
  • No usar los apósitos UrgoSorb con soluciones alcalinas. En caso de uso antiséptico previo aclare cuidadosamente la herida con suero fisiológico.
  • Envase individual para apósito de uso único: reutilizar un apósito de uso único puede generar riesgo de infección.
  • No esterilizar nuevamente.
TamañoU / CReferencia
10 x 10 cm16508223
15 x 20 cm16501670

Formatos financiados por la Seguridad Social

TamañoU / CC.N.
10 x 10 cm3496000.6
Mechas 2.2 x 30cm3496026.6
10 x 20 cm3496018.1