Úlcera Venosa

ÚLCERA VENOSA

Autor: José Luis Gea González.
Consultorio Auxiliar de Benejuzar
  • Úlcera vascular de repetición en zona supramaleolar interna de la pierna derecha
  • Dolor y picor
  • Alto exudado y mal olor
  • Lecho rojizo y zonas cubiertas por

    tejido amarillo, bordes irregulares y piel circundante brillante y tensa

Úlcera vascular de repetición en zona supramaleolarinterna de la pierna derecha con alto exudado y mal olor, lecho rojizo y zonas cubiertas por tejido amarillo, bordes irregulares y piel circundante brillante y tensa. Genera dolor y picor en el paciente. 

Tras 32 días de tratamiento integral, se logra la cicatrización completa de la herida.

Úlcera Venosa 2 Semanas de Evolución

ÚLCERA VENOSA

2 semanas de evolución

Autor: María José García Gomis.CAP Doctor Carles Ribas . Barcelona.
  • Múltiples úlceras vasculares en cara anterior tibial izquierda
  • Consulta tras 2 semanas de evolución por empeoramiento
  • Pierna con edema, limitación del movimiento. Pulsos presentes

Múltiples úlceras vasculares en cara anterior tibial izquierda de 2 meses de evolución. La pierna presenta edema, limitación del movimiento y los pulsos están presentes.

Úlcera por presión Sacro con UPP Satélite

ÚLCERA POR PRESIÓN

SACRO CON UPP SATÉLITE

Autor: Henry Ramón García.
Residencia Masía del Pilar (Albacete)
  • UPP principal esfacelada de 3 semanas de evolución
    UPP satélite de 1 semana de evolución

Úlcera por presión principal esfacelada de 3 semanas de evolución junto a úlcera por presión satélite de 1 semana de evolución.

Tras 59 días se completa la cicatrización de las heridas.

Quemadura tras Elecrocoagulación

QUEMADURA

TRAS ELECROCOAGULACIÓN

Autor: María José García Gomis.CAP Doctor Carles Ribas . Barcelona.
  • Quemadura de 1,5 x 1,5 cm
  • 4 semanas de evolución tras electrocoagulación
  • Lecho con fibrina que en semanas anteriores no se evidenció mejoría en el mismo tras uso de desbridantes enzimáticos e hidrogeles
  • Exudado leve – moderado
  • Estancamiento de la cicatrización

Quemadura de 1,5 x 1,5 cm de 4 semanas de evolución tras electrocoagulación. Presenta lecho con fibrina que en semanas anteriores no se evidenció mejoría en el mismo tras uso de desbridantes enzimáticos e hidrogeles, exudado leve – moderado y estancamiento de la cicatrización.

Tras 130 días, la herida está completamente cerrada, finalizando su tratamiento y comenzando hidratación para mejorar el aspecto de la cicatriz.

Scalp UrgoStart Plus Pad

SCALP

URGOSTART PLUS PAD

Autores: María José Terrazas, Asier Albestegui y Ane Careaga
Centro Salud Bermeo y Gernika
  • Scalp en ambos antebrazos cara interna tras caída accidental
  • 5×5 cm con exposición de tejido subcutáneo y hematoma perilesional
  • Escaso exudado y sin signos de infección

Scalp en ambos antebrazos cara interna tras caída accidental. 5×5 cm con exposición de tejido subcutáneo y hematoma perilesional con escaso exudado y sin signos de infección.

Tras 32 días se completa la cicatrización de la herida.